Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Ayer se llevó a cabo la séptima edición de Bazar Solidaria, iniciativa ciudadana apartidista sin fines de lucro e integrada por jóvenes, con el objetivo de recaudar fondos para entregarlos al colectivo Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros, el cual utilizará lo reunido en acciones de búsqueda de personas desaparecidas.
“Estamos muy sensibles ante la crisis de personas desaparecidas que enfrenta Jalisco, particularmente, y estamos cansadas de sentir únicamente impotencia. Entendemos que las personas desaparecidas no son solo de sus familias, sino que son nuestros y nuestras desaparecidas en su totalidad”, explicó Denisse Quintana, integrante de Bazar Solidaria.
La iniciativa surgió en 2023 con el objetivo de apoyar a las familias y personas desaparecidas. En esa primera edición lo recaudado fue para el colectivo Luz de Esperanza.
El bazar se nutre de donaciones de artículos por parte de la ciudadanía, negocios locales y establecimientos aliados que, posteriormente, son vendidos en el bazar.
“Prácticamente tenemos una estrategia donde las personas que llegan a comprar la ropa le ponen el precio que deseen. Entonces, las personas nos dicen cuánto nos van a pagar, siempre recordándoles que es un precio solidario, que es un precio en apoyo al colectivo”, mencionó Quintana.
En Bazar Solidaria también se recolectan donaciones en especie y apoyos económicos que son entregados a los colectivos.
“Cada edición nos ha ido muy bien. Cada vez tenemos más afluencia, cada vez tenemos más cultura, más personas voluntarias que es increíble, iniciamos como seis, siete personas y ahorita las personas voluntarias que tuvimos fueron como 20, ha sido un esfuerzo que ha ido creciendo, lo cual nos da muchísimo gusto, pero al mismo tiempo sabemos que no es una causa por la que nos gustaría estar organizando estos bazares”, agregó.
La sede del evento, realizado de 9 a las 14 horas, fue Montenegro, Alacena y Café, en Guadalajara.
jl/I