...
Proponen reforma para evitar que el auditor superior de Jalisco sea elegido por dedazo...
Realizaron un procedimiento innovador en un paciente pediátrico con espasticidad en extremidades a causa de un tumor cerebral...
Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Marco Cortés, expresó su preocupación por el paquete de 22 iniciativas que se discutirán durante el periodo extraordinario del Congreso, impulsadas por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Según el legislador, varias de estas reformas representan riesgos graves para los derechos fundamentales, como la privacidad de los ciudadanos y la libertad de expresión.
El senador panista detalló que, hasta el momento, solo existen dictámenes sobre tres leyes, pero advirtió que se espera la presentación de iniciativas más controvertidas. Entre ellas, mencionó una propuesta en materia de seguridad que permitiría al gobierno acceder a datos personales sin restricciones judiciales, lo que podría usarse para perseguir a opositores, periodistas y críticos del régimen.
El legislador también alertó sobre una posible ley en materia de telecomunicaciones que califica como una “ley de censura”, ya que buscaría controlar los contenidos difundidos por los medios de comunicación e influir en sus líneas editoriales. Comparó esta tendencia con lo que ha ocurrido en estados como Puebla y Campeche, donde han surgido mecanismos que limitan el ejercicio periodístico.
Asimismo, Cortés denunció la falta de apertura al diálogo por parte del gobierno federal y acusó al oficialismo de imponer una “aplanadora legislativa” al concentrar el control de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, situación que rompe con el principio de división de poderes. Pese a ello, señaló que la oposición respaldará algunas propuestas no regresivas, especialmente en materia cultural.
En el ámbito internacional, el senador hizo un llamado a que México mantenga una postura pacifista ante conflictos como el de Irán, pero advirtió sobre el deterioro de la relación bilateral con Estados Unidos. Criticó la falta de una estrategia diplomática ante el gobierno de Donald Trump, lo que provoca tensiones comerciales y en materia migratoria. También expresó su preocupación ante la posibilidad de que se impongan impuestos a las remesas y subrayó la necesidad de proteger a los migrantes mexicanos.
Finalmente, Marco Cortés afirmó que el nivel de violencia en México es comparable al de países en guerra, y que la presión del gobierno estadounidense para actuar contra el crimen organizado va en aumento. En ese contexto, insistió en que el papel de la oposición será denunciar los excesos del gobierno, defender las libertades y exigir soluciones concretas a los problemas de inseguridad y relaciones exteriores.
GR