...
Proponen reforma para evitar que el auditor superior de Jalisco sea elegido por dedazo...
Realizaron un procedimiento innovador en un paciente pediátrico con espasticidad en extremidades a causa de un tumor cerebral...
Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
La Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que en colaboración con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llevará a cabo acciones para prevenir y erradicar el mosquito transmisor del dengue en sus instalaciones.
Las actividades incluyen la implementación de campañas de concientización y brigadas de limpieza que se llevarán a cabo en conjunto con estudiantes, personal administrativo, personal académico y población que desee sumarse.
El vicerrector adjunto Académico y de Investigación de la UdeG, Jaime Andrade Villanueva, apuntó que la colaboración ya es conocida al interior de la Red Universitaria.
“Esto ya fue difundido por la Rectora General ante el Consejo de Rectorías e incluye a rectores de 20 centros y a la directora del Sistema de Educación Media Superior para poder implementar medidas preventivas en la UdeG en aras de disminuir los lugares donde se pueden generar nuevos mosquitos”, mencionó.
Por su parte, el rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Eduardo Gómez Sánchez, indicó que en el plantel se ha implementado la estrategia Espacio libre de dengue, la cual contempla distintivos que se colocan dentro de espacios de la escuela que previamente fueron analizados y detectados como sitios seguros para la comunidad.
El titular de la SSJ, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que al corte de la semana epidemiológica 24 el estado ya suma un total de 837 casos confirmados, lo que lo ubica en el primer lugar nacional por incidencia. Eso sí, acotó que la enfermedad no se presenta en todo el estado, aunque se concentra en las regiones de Autlán, Puerto Vallarta, Ameca y Tlaquepaque.
El funcionario también apuntó que el padecimiento ya no se limita a las zonas tropicales y que ahora es más probable encontrar dengue en grandes ciudades: “Ahora tenemos un vector con un comportamiento atípico; hace unas décadas era un vector de predominio en zona costeras y en la franja tropical del mundo”.
jl-jl/I