Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Para el senador Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, el periodo extraordinario de sesiones convocado para discutir una serie de iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum es un proceso fast track e inédito.
“Se enlistaron más de 18 temas, muchos de los cuales no cuentan con dictamen. Hay iniciativas que la presidenta de la República aún no ha enviado ni a la Cámara de Diputados ni al Senado, como una reforma a la Ley de Amparo. Sólo se han abierto posibilidades para una discusión, pero ni siquiera existe una convocatoria formal para las comisiones unidas”.
Añorve advirtió que algunos temas de fondo resultan especialmente graves, como la llamada Ley de Trámites, que corresponde a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y la Corrupción.
“Es una trampa. Lo que buscan es tener el control absoluto de la información biométrica, igual que con las leyes de seguridad que comenzarán a discutirse hoy o mañana en la Cámara de Diputados. Quieren tener la información biométrica, la información personal de todos los mexicanas y mexicanos, tener ellos esa información que quieren amarrar también con la Ley de Telecomunicaciones para que esta información sea exclusiva del Estado mexicano”.
Añorve agregó que este proceso apresurado del periodo extraordinario sólo busca aprobar temas a toda prisa.
“Esto es muy peligroso para la democracia en México porque no quieren debatir. Cuando fui senador en la legislatura pasada, logramos por consenso una Guardia Nacional y, obviamente, tenía un mando civil, pero eso ya se terminó. Ya lo dice la iniciativa que mandaron, la Guardia Nacional va a depender cien por ciento del Ejército y esto es muy grave porque no le dan margen ni maniobra a la reforma con la que se creó la Guardia Nacional el sexenio pasado de tener mandos civiles, eso se acabó”.
PG