...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Al menos 40 personas murieron este jueves al estrellarse un avión de pasajeros en la región de Amur, en el este de Rusia. La aeronave, un Antonov An-24 operado por la aerolínea Angara, desapareció del radar cuando volaba entre Blagovéchtchensk y Tinda. Horas después, un helicóptero localizó el fuselaje en llamas en una zona boscosa.
El Ministerio de Situaciones de Emergencias confirmó que en el avión viajaban 49 personas: 43 pasajeros, entre ellos cinco niños, y seis miembros de la tripulación. Ninguno sobrevivió. “Según datos preliminares, no hay supervivientes”, informó la dependencia en un comunicado.
El avión perdió contacto con la torre de control poco antes de llegar a Tinda. Un helicóptero Mi-8 que participaba en las labores de búsqueda halló los restos del aparato, fabricado en 1976, en medio de un incendio. El impacto y el fuego destruyeron gran parte del fuselaje.
La aeronave, con casi 50 años de antigüedad, operó originalmente para la aerolínea estatal soviética Aeroflot antes de pasar a manos privadas tras la disolución de la URSS. El modelo An-24 todavía se usa en rutas regionales, especialmente en Siberia.
El gobierno ruso creó una comisión para investigar el accidente y ofreció apoyo a las familias de las víctimas. El presidente Vladímir Putin fue notificado de inmediato, según informó el Kremlin.
GR