INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Comisión revoca 'tarifazo' en Siapa de cara al 2026 

INCREMENTOS CON REVÉS. Las alzas que ayer fueron revocadas eran de entre 44 y más de 200 por ciento en el costo de metros cúbicos suministrados.  (Foto: Michelle Vázquez)

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó que ayer sesionó la Comisión Tarifaria del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y revocó la propuesta de incremento a la tarifa para 2026 que se había avalado el 6 de junio. 

“Dije que sobre mi cadáver se aprobarían esos aumentos excesivos que la Comisión Tarifaria del Siapa había aprobado. Hace unos momentos, en una sesión extraordinaria, quedaron sin efectos, es decir, no habrá esos aumentos excesivos que se habían aprobado de hasta 200 por ciento para el próximo año”, dijo el mandatario mediante un breve video en sus redes sociales.

Y añadió: “Vamos a defender siempre la economía de las familias jaliscienses y también muy pronto vamos a estar presentando el proyecto de reingeniería del Siapa para poder brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Siempre. Al estilo Jalisco”.

NTR publicó el 23 de julio que la Comisión Tarifaria aprobó el 6 de junio proponer a los ayuntamientos que forman parte del Siapa y al Congreso del Estado aumentos de entre el 44 y el 200 por ciento al costo de metros cúbicos suministrados para 2026. Ese mismo día el mandatario estatal envió una comunicación oficial al director del organismo, Antonio Juárez Trueba, para que se revirtiera la propuesta y se generara un nuevo análisis.

Ayer, tras el nuevo anuncio del gobernador, el Siapa difundió un comunicado en el que confirma que la Comisión Tarifaria aprobó la revocación de los incrementos con 18 votos a favor y una abstención del representante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

“Con esta votación se da cumplimiento a la petición que realizó el Gobernador de Jalisco Pablo Lemus Navarro, de privilegiar una discusión responsable en la definición de las tarifas y considerar la situación actual por la que atraviesa la economía de la ciudadanía”.

En el comunicado el Siapa precisa que su director dijo que esto no quiere decir que no habrá aumento a las tarifas para 2026, sino que se hará un nuevo estudio, mismo que debe quedar listo a más tardar el 15 de agosto junto con la nueva propuesta de incremento.

“A la brevedad se instalará una mesa de trabajo para definir la actualización a la tarifa 2026 tomando en cuenta las consideraciones expuestas. En esta mesa de trabajo se analizará también el costo por metro cúbico y todos los componentes necesarios para elaborar una nueva propuesta de estructura tarifaria que cumplirá con los mandatos del Gobernador”.

EL GOBERNADOR LOS REGAÑÓ

La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, dijo que la Comisión Tarifaria decidió revocar la propuesta porque el gobernador los regañó y no porque la población así lo exigió. Además, advirtió que el riesgo de un aumento sigue presente.

“Afortunadamente sí se aprobó esta revocación, qué lamentable que se haya dicho que fue porque había duda de si se había alcanzado la votación y que los regañó el gobernador. Más bien tendría que deberse a otras razones técnicas y al reclamo social”. 

 

jl/I