Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Durante el primer semestre de 2025 se habilitaron 94 nuevos espacios para lactancia materna en la entidad, de los cuales 72 se ubicaron dentro de empresas, informó el director de Evidencia e Inteligencia en Salud de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), César Augusto Domínguez Barbosa.
“Existen grandes avances que se han realizado en nuestro estado. A partir de este fomento de la lactancia materna se han estado abriendo nuevos espacios para que esto se pueda garantizar, estos sistemas de apoyo sostenibles para que garanticemos que se facilite la lactancia”, expuso.
Los nuevos espacios, añadió, representan un incremento del 30 por ciento respecto al 2024 y reafirman el compromiso de impulsar y normalizar la lactancia materna como práctica esencial para el bienestar de las y los bebés.
Además, la SSJ dio a conocer que el 68 por ciento de los nuevos lactarios se concentra dentro del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y el 32 por ciento restante en municipios como Lagos de Moreno y Ocotlán.
Por su parte, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco destacó que cuenta con cuatro lactarios activos, los cuales durante el 2025 han brindado capacitación en lactancia materna y técnicas de extracción a 5 mil 657 mujeres.
El OPD también dio a conocer que, a través del Banco de Leche Humana de Jalisco, este año se ha beneficiado con leche materna pasteurizada a 456 recién nacidos prematuros hospitalizados en unidades de cuidados intensivos neonatales.
Los datos se dieron a conocer en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto.
jl/I