...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El gobierno de Jalisco entregó en el municipio de Mascota 56 patrullas a 28 municipios ubicados en las regiones Costa Sur, Costa Sierra Occidental y Sierra de Amula.
El acto oficial fue encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien recordó que en total se entregarán 259 unidades para 119 municipios fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Su distribución se realizará con base en el índice poblacional de estas demarcaciones.
Las nuevas unidades implicaron una inversión de 178 millones 748 mil 851 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública (Fofisp).
Las 259 unidades forman parte de la adquisición de 691 unidades hecha por el gobierno del estado. Todas están equipadas y especializadas para fortalecer acciones tácticas, de vigilancia e inteligencia en el estado.
El gobernador instó a las y los alcaldes presentes a que las unidades sean empleadas en labores de seguridad, ya que reforzar el patrullaje conlleva una baja en la comisión de delitos y una mejora en la percepción de la ciudadanía.
En esta ocasión los municipios beneficiados de la región Sierra de Amula fueron Atengo, Autlán de Navarro, Ayutla, Chiquilistlán, Cuautla, Ejutla, El Grullo, El Limón, Juchitlán, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Tonaya, Tuxcacuesco y Unión de Tula.
En la región Costa–Sierra Occidental recibieron unidades Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende, mientras que en la región Costa Sur de otorgaron vehículos para los municipios de Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlán y Villa Purificación.
Como parte de la gira de trabajo realizada en Mascota, el gobernador encabezó la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad en las instalaciones de la 470 Compañía de la Guardia Nacional (GN). En esa sesión se dio parte del informe de novedades y los cortes informativos en la agenda de seguridad para llegar a los acuerdos de seguimiento con autoridades de los tres niveles de gobierno.
jl/I