Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), ubicado en Miramar, Zapopan, inauguró este martes su área de Radioterapia, la cual cuenta con un acelerador lineal de alta energía que brindará servicios médicos de alta especialidad a personas sin acceso a instituciones de seguridad social.
De acuerdo con el instituto, este acelerador lineal es el segundo con el que cuenta Jalisco y es uno de los más avanzados en su tipo, lo cual permitirá duplicar la capacidad de atención en tratamientos radioterapéuticos en la entidad.
A través del nuevo equipo se tendrá mayor eficacia y menor riesgo de efectos secundarios en radiocirugías de alta precisión para tratar tumores del sistema nervioso central y neurológicos, según el IJC.
“El servicio de radioterapia del Instituto Jalisciense de Cancerología consta básicamente de tres importantes equipos, que son un tomógrafo para simulación, un equipo de braquiterapia y un acelerador lineal de la más alta generación”, resaltó el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez.
Por su parte, el director del IJC, Manuel Arias Novoa, destacó que el servicio de radioterapia continuará en operación en la Unidad Guadalajara, localizada en calle Coronel Calderón 715, donde se otorgan tratamientos en turno matutino, vespertino y nocturno, con un promedio de atención de 25 pacientes en cada turno.
En cuanto al servicio brindado en Miramar, se tiene previsto alcanzar una capacidad similar de atención a la Unidad Guadalajara. Eso sí, resaltó que ambas unidades son las únicas en el occidente del país en ofrecer radioterapia especializada de alta precisión a pacientes sin seguridad social.
jl/I