INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Tiene Jalisco al menos cuatro Chatbots oficiales

HERRAMIENTA. A través de Violeta se puede conectar con el Escudo Urbano C5. Foto: Especial

En Jalisco existen al menos cuatro chatbots oficiales que aportan información social y atención institucional a reportes y a mujeres en riesgo. Cada uno está diseñado para brindar servicios específicos a distintos grupos poblacionales de forma rápida. 

El más reciente es Violeta, una herramienta diseñada para atender a mujeres en situación de violencia a través de WhatsApp. Funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través del número 33 1415 1002. 

También ofrece orientación psicológica y legal, identifica tipos de violencia mediante el violentómetro, ubica el Centro de Justicia para las Mujeres más cercano y permite activar el protocolo de emergencia Código Violeta. 

Esta función conecta con el Escudo Urbano C5 y permite enviar ayuda inmediata, de forma discreta, en situaciones de riesgo. También se genera un folio de seguimiento para dar continuidad al caso. Esta herramienta es parte de la estrategia estatal Pulso de Vida y es operada por la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM) y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH). 

Otro de los asistentes disponibles es el chatbot Yo Jalisco, lanzado por el gobierno del estado en abril de 2025. Está disponible en el número 33 5110 3009 y ha recibido más de 23 mil consultas. Ofrece información sobre más de 50 programas sociales relacionados con salud, educación, repatriación y desarrollo social. En futuras etapas permitirá prerregistros y el uso de una tarjeta unificada para acceder a los beneficios estatales.

En el ámbito municipal, los gobiernos de Guadalajara y Zapopan pusieron en marcha desde la administración pasada a GuaZap, un chatbot que permite a las y los ciudadanos reportar fallas en servicios públicos como baches, luminarias apagadas, acumulación de basura o grafitis. Está disponible en WhatsApp en el 33 3610 1010 para Guadalajara y en el 33 3818 2222 para Zapopan. Al enviar un reporte el sistema genera un folio de seguimiento y envía notificaciones cuando el problema ha sido atendido.

Por su parte, el municipio de Tlajomulco de Zúñiga activó en 2024 su asistente virtual Tlajo Chat, el cual funciona como extensión de la aplicación TlajoApp. Está disponible en el número 33 1428 9979 y permite realizar reportes de servicios públicos en menos de 30 segundos, así como dar seguimiento a peticiones anteriores. La herramienta está conectada con la base de datos municipal para facilitar la atención de incidencias.

El más reciente 

Esta semana la Red de Centros de Justicia para las Mujeres lanzó Violeta, herramienta diseñada para atender a mujeres en situación de violencia a través de WhatsApp. Opera a diario a través del número 33 1415 1002.

fr-jl/I