INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

No ven riesgo de paro en peribús

SETRAN. Desde el sindicato se recordó que la Secretaría de Transporte tiene pendiente dotar de baños dignos a los choferes del peribús. (Foto: Michelle Vázquez)

Ayer concluyó el plazo para que la empresa Peribús Metropolitano, una de las dos que tienen la concesión de MiMacroPeriférico, cumpliera con el aumento salarial del 6 por ciento prometido a las personas conductoras del sistema tras el paro laboral del 15 de julio… y sí lo garantizó, con lo que se diluyó todo riesgo de suspensión en el servicio al menos hasta diciembre.

El secretario general del Sindicato de Conductores del Transporte Público General del Estado de Jalisco (Sicotrapej), Ricardo Aguayo Andrade, declaró NTR que tras las mesas de trabajo y las exigencias planteadas, la empresa cumplió en tiempo y forma con los acuerdos ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por lo que no estalló de nuevo la huelga ayer.

“Vamos caminando en eso. El compromiso que se firmó en la Secretaría del Trabajo va avanzando, se entregaron los uniformes, ahorita están entregando el último patio en Tlajomulco, con dormitorios. El incremento (salarial) empieza a partir de ahora (ayer), del 6 por ciento para alcanzar el 10 (acumulado)”, mencionó.

Tras el paro del 15 de julio la empresa se comprometió a dar un aumento del 20 por ciento al salario de todos los niveles de conductores, pero de forma progresiva. Primero fue del 4 por ciento, después del 6 por ciento con fecha pactada al 6 de agosto, seguirá otro de 5 por ciento en diciembre y entre enero y mayo de 2026 será de 1 por ciento mensual.

Al haber cumplido con esta parte, al menos hasta diciembre no hay riesgo de paro. Aguayo Andrade precisó que si la empresa vuelve a incumplir a fin de año, entonces podría haber un nuevo paro.

Lo único que falta por cumplir de los compromisos tras el parón del 15 de julio tiene que ver con los baños, pero el líder sindical acotó que ese tema ya no tiene que ver con la empresa, sino con la Secretaría de Transporte (Setran). Actualmente a los choferes se les cobra por usar los sanitarios y, además, tienen carencias de agua; a los choferes también se les proporcionan baños móviles, pero no son aseados con regularidad, por lo que Aguayo Andrade espera que la dependencia atienda estos pendientes.

jl/I