...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Ante los señalamientos por parte del personal ministerial respecto a la falta de reposición de plazas —lo que ha incrementado la carga de trabajo en áreas operativas—, el titular de la Fiscalía del Estado (FE), Salvador González de los Santos, reconoció que la dependencia que encabeza atraviesa un déficit significativo de personal.
La institución se encuentra en medio de una reestructuración interna que ha implicado la creación y desaparición de áreas, así como una serie de movimientos administrativos que dejaron descubiertas vacantes en funciones sustantivas como la Policía Investigadora y el Ministerio Público.
De acuerdo con información oficial, actualmente hay alrededor de 200 plazas vacantes para elementos de la Policía Investigadora, además de entre 15 y 20 puestos libres para agentes del Ministerio Público, pero cubrir esos espacios no ha sido sencillo para la FE.
Los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública imponen requisitos estrictos, como la aprobación de controles de confianza y cursos de formación básica, lo que ha complicado la integración de nuevos elementos.
Como parte de la estrategia para revertir el rezago, la Fiscalía inició cursos intensivos para la formación de nuevos agentes del Ministerio Público y prepara una convocatoria similar dirigida a aspirantes a la Policía Investigadora.
Mientras tanto, el personal en activo continúa asumiendo funciones adicionales para hacer frente a la demanda de trabajo.
La institución también lanzó una convocatoria pública dirigida a la ciudadanía para integrarse a las filas ministeriales, destacando que los requisitos están disponibles en su sitio web oficial.
Además de fortalecer la capacidad operativa, la Fiscalía subrayó que la intención es ofrecer alternativas laborales formales a personas que podrían ser vulnerables a ser cooptadas por el crimen organizado.
fr-jl/I