...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Autoridades migratorias de Estados Unidos le cancelaron la visa a Juan Francisco Gim, alcalde de la ciudad fronteriza de Nogales, Sonora, informó el propio funcionario.
Por esta ciudad que colinda con Arizona en EU, según la Evaluación Nacional de Amenazas 2024 que la Administración de Control de Drogas (DEA) presentó al Congreso, pasa hasta el 50% del fentanilo que circula en las calles de ciudades estadounidenses.
Además de en 2024, por Nogales ocurrieron la mayoría de los cruces ilegales de indocumentados y registró el número más alto en deportaciones desde EU a México, de acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En un video publicado en redes sociales, Gim confirmó que autoridades migratorias le negaron el acceso y que está sujeto a un proceso administrativo, pidió confianza a la ciudadanía y no politizar el tema, al asegurar que no es una crisis.
“Quiero hablarte con absoluta transparencia sobre la situación en torno a mi visa, efectivamente el Gobierno de EU ha tomado una medida respecto a mi situación migratoria, lo cual respeto", apuntó el alcalde en el video.
"Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz porque no se me calificó absolutamente de nada indebido, por eso sigo aquí, estoy seguro que el tiempo me dará la razón, no es cacería ni un escándalo, es un proceso administrativo que estoy enfrentando con responsabilidad y respeto”, añadió.
Funcionarios municipales que accedieron hablar con Efe en anonimato explicaron que fue el martes 5 de agosto cuando el alcalde intentó cruzar hacia Arizona por la garita Dennis DeConcini, cuando los agentes de la Oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) le informaron que pasara a una segunda inspección, donde lo retuvieron varias horas hasta que fue dejado en libertad con su visa cancelada.
“Trabajo con intensidad, me encuentro en mi oficina cumpliendo mis deberes, atiendo temas urgentes, incluso participo en reuniones binacionales de seguridad porque Nogales no se tiene que parar, menos yo”, agregó.
Según versiones periodísticas de medios locales, al alcalde Juan Francisco Gim, lo interrogaron agentes del CBP, el ICE y otras agencias norteamericanas, quienes lo habrían retenido más de 17 horas.
El funcionario tenía agenda pública programada para el día 6 y 7 de agosto pero las canceló y solo desarrolló reuniones privadas.
La última vez que el alcalde de Nogales cruzó la frontera sin problemas fue el 26 de julio cuando participó en los trabajos de la Comisión Sonora-EU.
Gim sería el tercer gobernante mexicano, surgido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al que autoridades estadounidenses le han cancelado la visa.
El primer caso ocurrió a inicios de mayo pasada con la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y luego el pasado 11 de junio se confirmó que agentes de migración en la Garita de Lukeville, Arizona, negaron la entrada y le retiraron su visa al alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Eduardo Castro.
fr