INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Rechazan 99% de recursos de revisión en transparencia; advierten retrocesos

FOTO: Michelle Vázquez

El académico José Bautista, integrante de Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), denunció que el 99% de los recursos de revisión interpuestos por ciudadanos para obtener información pública han sido rechazados, lo que evidencia un retroceso en materia de transparencia y deja a la población en estado de indefensión.

A propósito del caso de Elizabeth Castro, ex trabajadora del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) que cobraba sin laborar, Bautista señaló que existe un “gusto por el ocultamiento” de información. Criticó que la nueva Ley General de Transparencia se esté aplicando de manera restrictiva, permitiendo reservar datos en casos de corrupción bajo el argumento de que están en investigación, cuando antes esta información debía ser pública.

Afirmó que el abuso de las causales de reserva ha generado que prácticamente no haya forma de acceder a información clave sobre posibles actos de corrupción y el único recurso adicional para un ciudadano es el amparo, pero con la reforma al Poder Judicial es poco probable que prospere, ya que todo indica que las autoridades estarán protegidas.

En el caso de Eli Castro, Bautista destacó que tanto la Contraloría del Estado como el órgano interno del Siapa ya confirmaron abuso de poder y contratación indebida. Incluso el fiscal anticorrupción ha reconocido la posibilidad de ampliar las causales de sanción, incluyendo peculado, abuso de funciones y contratación sin perfil, además de impulsar mecanismos de prevención y reparación del daño.

El también asesor en ITESO mencionó que el panorama de la transparencia es muy opaco, pues no hay recursos efectivos para combatir el ocultamiento de información pública.