...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Con el objetivo de reducir fallecimientos y lesiones en incidentes viales donde participa el transporte público, el Gobierno de Jalisco instaló la Comisión Interinstitucional para la Seguridad Vial del Transporte Público, encabezada por la Secretaría de Transporte (Setran) y conformada por dependencias estatales, federales y representantes del sector transportista.
Durante la sesión de instalación se presentó el análisis de siniestralidad de enero a julio de 2025, que reporta una disminución de 10 por ciento en las muertes vinculadas a percances con transporte público, en comparación con el primer semestre de 2024.
La Comisión integrará mesas de trabajo para definir estrategias y un protocolo de actuación unificado que involucre a los tres niveles de gobierno.
Este mecanismo permitirá homologar criterios, mejorar el registro estadístico y orientar políticas para disminuir la mortalidad en hechos viales.
El órgano estará conformado por representantes de las secretarías General de Gobierno, de Salud y de Seguridad; de la Fiscalía del Estado; así como de áreas técnicas de Setran, incluyendo las direcciones de Transporte Público, Jurídica y Supervisión al Transporte.
Entre los retos señalados, se advirtió la necesidad de optimizar el uso del Informe Policial Homologado (IPH), actualmente limitado al ámbito ministerial y sin criterios específicos de seguridad vial, lo que restringe el aprovechamiento de la información para la prevención de incidentes.
Además del sector público, la Comisión contará con la participación de empresas transportistas como Transporte Vanguardia Guadalajara, Ruta 380, Transporte Urbano Mexicaltzingo y Transportistas R643, quienes se sumarán a las acciones para fortalecer la seguridad vial en la entidad.
jl