...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Lourdes Medina Ortega, advirtió que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump ya generaron un impacto millonario en la industria mexicana, especialmente en los sectores del acero, aluminio, automotriz y farmacéutico.
La empresaria explicó que, aunque los nubarrones siguen presentes, la industria de la transformación ha mostrado resiliencia y continúa sosteniendo la mayor parte de las exportaciones hacia Estados Unidos. Reconoció, sin embargo, que las pequeñas y medianas empresas enfrentan un panorama complejo que podría traducirse en cierres y pérdida de empleos.
La dirigente empresarial llamó a fortalecer programas de financiamiento y estímulos fiscales, así como a impulsar la transferencia tecnológica y la innovación, para que México no dependa únicamente de la atracción de inversión extranjera, sino que también se fortalezcan las empresas nacionales.
Finalmente, señaló que el reto principal es proteger los empleos de alta especialización y aprovechar la calidad de la mano de obra mexicana para mantener competitiva a la industria.
GR