...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Con más de dos décadas de trayectoria, Sirak Baloyan ha logrado consolidarse como uno de los productores y músicos más versátiles de México, llevando su talento desde escenarios nacionales hasta algunos de los eventos más exclusivos de Hollywood.
El originario de Tijuana, Baja California, hizo historia al convertirse en el primer mexicano invitado a poner ritmo a la fiesta de la noche de los Premios Oscar durante dos años consecutivos. Una experiencia que, reconoce, llegó a él de manera inesperada.
“Cuando me dijeron de la invitación pensé que era una broma, incluso llegué a decirle loco al publicista, pero no, resultó cierto. La gente bailaba y bailaba, todos los actores y actrices disfrutando. Les gustó tanto que al año siguiente me pidieron regresar. Dejamos una buena marquita ahí como mexicanos en los Oscar”, relata con orgullo.
Su música, sin embargo, no se ha limitado a Hollywood. Baloyan ha llevado su propuesta a México, Estados Unidos y hasta el Caribe, siempre con la premisa de que la música es un lenguaje universal. Y aunque sus logros hablan por sí mismos, asegura que su éxito es posible gracias a la pasión que lo conecta con su vocación.
Lejos de encasillarse en un solo género, Baloyan se ha caracterizado por explorar distintos estilos y colaborar con artistas de gran prestigio. Entre ellos y más reciente es la ópera, donde tiene un proyecto con el tenor Arturo Chacón, ahijado de Plácido Domingo, para quien compuso el tema Hijo mío, y también con el reconocido cantante Fernando de la Mora, con quien trabajó el tema Mi tierra es México.
Además de que le adelantó a NTR que faltan tres colaboraciones más con artistas muy conocidos, que este año se estrenarán, sin embargo, no pudo darnos más detalles.
Pero no todo en su carrera se centra en figuras consagradas. El productor también abre camino a talentos emergentes que carecen de recursos. “Hay intérpretes con voces extraordinarias que, por falta de apoyo, se quedan en el camino. Cuando veo eso, me presto para ayudarlos, producirles una grabación, darles esa primera experiencia y que al menos tengan un material que puedan compartir”, explica.
Más allá de los escenarios, Baloyan tiene claro el legado que desea dejar: uno en el que con su música evoque recuerdos, pero también transmita emociones.
Con una carrera en constante evolución, Sirak Baloyan continúa escribiendo su propia historia, una que ya tiene un capítulo inscrito en las celebraciones de Hollywood, pero que mantiene como eje central su compromiso con la música y con quienes sueñan con vivir de ella. Por lo pronto, augura el resto de 2025 con muchos proyectos, lanzamientos, pero, sobre todo, mucha música.
Para conocer más sobre el trabajo de Baloyan pueden seguirlo en sus redes sociales (@sirakbaloyan).
jl/I