...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
El coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, calificó como un peligro para la democracia la propuesta de reforma electoral impulsada por el gobierno federal y Morena, a la que definió como una iniciativa “a modo” que pretende controlar los procesos comiciales en México.
El legislador priista señaló que la conformación del comité que analiza la reforma ya anticipa un sesgo oficialista, al estar presidido por figuras como Pablo Gómez y Jesús Ramírez, quienes responden directamente a los intereses de la Cuarta Transformación. Mencionó que es un intento de apoderarse de la democracia. El PRI construyó hace 70 años el IFE, hoy INE, un piso parejo para las competencias electorales y Morena quiere borrar eso y decidir quién gana, quién pierde, y con cuánto dinero.
Añorve advirtió que la eventual desaparición de las diputaciones plurinominales y la reducción de espacios para las minorías significaría un retroceso autoritario, pues el objetivo es eliminar a quienes piensan distinto y debilitar a la oposición. Agregó que el gobierno ya ha concentrado poder tras limitar a los organismos autónomos y someter al Poder Judicial y Legislativo, lo que acerca al país a un modelo similar al de Venezuela.
El senador sostuvo que no ha existido convocatoria ni diálogo con la oposición para participar en los foros organizados por Morena, los cuales calificó como una “farsa” donde el 90% de los asistentes son afines al partido en el poder. Insistió en que no van a legitimar esa simulación porque después presentarán una iniciativa hecha a su medida para recortar recursos a partidos, desaparecer plurinominales y controlar el Tribunal Electoral.
Finalmente, Añorve llamó a mantener la resistencia política tanto en el Congreso como en las calles y a vigilar de cerca las acciones del Ejecutivo. “El mensaje que envían es de apoderamiento. Con Pablo Gómez golpeando a todo mundo no hay interlocución. Nosotros no vamos a permitir que destruyan la vida democrática del país”, concluyó.
fr