Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, advirtió que el caso del “huachicol fiscal” revela una red de complicidades internas y falta de investigación.
Calificó las detenciones de los 14 implicados como un golpe importante, pero indicó que es apenas ‘la punta del iceberg’ de una red de corrupción que involucra a funcionarios, a integrantes de la marina, a la inteligencia civil y a la fiscalía. Recordó que gran parte de estos delitos se consolidó durante el gobierno de López Obrador, gracias a complicidades internas y falta de investigación.
Por otra parte, la activista advirtió que las recientes renuncias silenciosas de secretarios del Poder Judicial van a afectar la impartición de justicia y va a provocar graves rezagos, porque no van a tener personal suficiente ni capacitado para atender todos los expedientes y casos acumulados.
Además, señaló que la designación de jueces y magistrados “a modo” y la implementación de cursos exprés para su formación ponen en riesgo la justicia en un país con altos índices de impunidad.
María Elena Morera destacó que muchos jueces y personal capacitado están dejando sus cargos, mientras se concentra más poder en manos del ejecutivo y aliados políticos, lo que deja a la ciudadanía sin acceso a la resolución de sus casos, porque el que menos tiene, es quien más paga, señaló, refiriéndose al retraso y acumulación de expedientes que afecta principalmente a los más vulnerables.
María Elena Morera subrayó que, sin romper las cadenas de protección hacia los altos mandos, “lo único que va a cambiar es quién se beneficia del saqueo”, y enfatizó que la presidenta tiene la obligación de investigar a todos los responsables involucrados en el esquema de corrupción.
GR