Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Petróleos Mexicanos (Pemex) continuará beneficiándose del apoyo financiero del Gobierno federal en 2026 con una partida por 263 mil 500 millones de pesos, destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en años anteriores, según detalló este martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con el Paquete Económico 2026, presentado a la Cámara de Diputados, estos recursos permitirán que Pemex mejore su balance financiero sin impactar el déficit del sector público, pues las amortizaciones de deuda se registran como reducción de pasivos y no como gasto presupuestario.
“Se busca que, en la medida de lo posible, el saldo de la deuda pública de Pemex al cierre de 2026 sea menor al observado en 2025, con lo cual la empresa mostraría un desendeudamiento neto”, indicó Hacienda en el documento.
Además, la SHCP estima que este respaldo se complementará con “otras medidas de fortalecimiento financiero, como la estrategia integral para mejorar su liquidez, la optimización de su perfil de vencimientos y la reducción de pasivos con proveedores y de su costo financiero”.
El paquete establece para Pemex un gasto programable de 517 mil 362 millones de pesos, así como un techo de gasto en servicios personales de 118 mil millones de pesos.
Estos recursos se enmarcan en la estrategia del Gobierno de consolidar a la empresa como eje de la política energética y motor del crecimiento nacional.
Hacienda aclaró que el apoyo financiero estará condicionado a que Pemex logre mejorar su liquidez en la misma magnitud que las transferencias, con medidas complementarias como la optimización de su perfil de vencimientos, la reducción de pasivos con proveedores y un manejo más eficiente de su costo financiero.
En conferencia de prensa, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que el Gobierno seguirá utilizando la línea presupuestal que en ejercicios recientes ha permitido cubrir los vencimientos de deuda de Pemex.
Subrayó que la empresa se encuentra en medio de un proceso de recompra y refinanciamiento de pasivos, el cual ha recibido comentarios positivos por parte de agencias calificadoras, que recientemente mejoraron su calificación crediticia, en referencia a Moody’s que mejoró su nota a ‘B1’, con perspectiva “estable”.
“Es una línea presupuestal que básicamente cubre los vencimientos programados de Petróleos Mexicanos”, sostuvo el funcionario.
Esto se suma a medidas recientes implementadas por el Gobierno mexicano para rescatar a la petrolera más endeudada del mundo como las aportaciones de capital por 12.000 millones de dólares a través del esquema de notas precapitalizadas (P-CAP) y el nuevo fondo de inversión para Pemex con participación parcial de recursos públicos y privados.
GR