Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió este martes que el incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos con contenido violento podría generar "señales de incertidumbre fiscal que desincentiven la inversión" en el país.
En un comunicado, la Patronal señaló que estos aumentos, así como la eliminación de la deducibilidad de la cuota que pagan los bancos al IPAB, no cuentan con evidencia de que reduzcan el consumo, pero sí representan un riesgo para el clima de negocios.
El Paquete Económico 2026, entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, contempla duplicar el IEPS a las bebidas saborizadas, incluyendo aquellas con endulzantes no calóricos, hasta 3.08 pesos por litro.
En el caso del tabaco, la tasa subirá de 160% a 200%, con un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030 e incorporación de nuevos productos como las “bolsas de nicotina”.
Además, se propone un impuesto especial de 8% a los servicios digitales de videojuegos violentos y un aumento en el gravamen a las casas de apuestas en línea, que pasará de 30% a 50%.
El presupuesto federal de 2026 prevé ingresos totales por 8.7 billones de pesos, de los cuales 5.8 billones provendrán de la recaudación tributaria, lo que representa un aumento real de 5.7% respecto a 2025. Por su parte, el gasto neto total ascenderá a 10.1 billones de pesos (unos 505.000 millones de dólares), con énfasis en programas sociales y proyectos de infraestructura estratégica.
Según la Coparmex, el paquete económico generará un déficit y un nivel de endeudamiento de 4.1% del PIB, apenas por debajo del proyectado para 2025. Además, advirtieron que el escenario presupuestal se basa en supuestos optimistas de crecimiento económico de 1.8 % a 2.8%, condicionado a la certeza jurídica, la inversión y la seguridad en el país.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió los incrementos en impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos, señalando que no se trata de una medida recaudatoria, sino de políticas de salud y prevención social.
La mandataria aseguró que estas medidas buscan promover hábitos saludables, enfrentar problemas de ludopatía y adicción a la nicotina, y generar recursos para el sistema de salud.
GR