INICIO > MUNDO
A-  | A  | A+

Proponen a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026

(Foto: Agencia EFE)

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, anunció su decisión de nominar nuevamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz 2026, destacando su papel en el fin de la guerra en Gaza y su mediación en diversos conflictos internacionales.

Durante la cumbre de líderes mundiales sobre Gaza, celebrada en Sharm el Sheij, Egipto, Sharif elogió a Trump por haber cumplido su promesa de lograr un alto al fuego en la Franja de Gaza, lo que, según el mandatario paquistaní, ha permitido salvar “millones de vidas en Oriente Medio”.

“Hoy, una vez más, me gustaría nominar a este gran presidente para el Premio Nobel de la Paz, porque sinceramente creo que es el candidato más genuino y maravilloso para el premio, ya que ha traído no solo la paz al sur de Asia, sino que está logrando la paz en Gaza”, declaró Sharif con Trump a su lado.

“Cumplió su promesa”

En un mensaje publicado en la red social X, Sharif aseguró que la prioridad más importante para su gobierno era el cese inmediato de la campaña militar en Gaza, y expresó su gratitud a Trump “por prometer que la detendría y cumplir esa promesa”.

“El pueblo palestino y su libertad, dignidad y prosperidad seguirán siendo una preocupación central para Pakistán”, añadió el primer ministro, reiterando su respaldo a la creación de un Estado palestino viable, con las fronteras previas a 1967 y Jerusalén Este como capital.

La nominación se da apenas unos meses después de que Sharif también propusiera a Trump al Nobel, en mayo pasado, por su mediación en la crisis entre India y Pakistán, que, según el mandatario, evitó un conflicto de gran escala entre ambas potencias nucleares.

“Si él no hubiera intervenido junto con su equipo durante esos cuatro días, la guerra podría haber escalado a un nivel tal que nadie habría quedado para contarlo”, afirmó Sharif.

Reacciones mixtas en Pakistán

Aunque Islamabad mantiene una estrecha cooperación militar y financiera con Washington, la nueva nominación ha generado opiniones divididas en Pakistán, donde sectores islamistas y parte de la oposición consideran que el gobierno debería adoptar una posición más firme frente a Estados Unidos y reforzar su respaldo a la causa palestina.

Sharif concluyó su discurso en Egipto con un mensaje directo al mandatario estadounidense:

“Creo que usted es el hombre que este mundo necesitaba más en este momento. El mundo siempre le recordará como el hombre que hizo todo lo posible para detener siete, y hoy, ocho guerras.”

Otros líderes se suman

Los líderes políticos de Florida que nominaron con éxito a Maria Corina Machado al Premio Nobel de la Paz señalaron este lunes que esperan que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sea el próximo en recibirlo.

"Lo que pasó hoy en Israel dice que nuestro presidente quizás gane el Nobel el próximo año", aseguró el congresista republicano Carlos Giménez en un acto honorífico a la ganadora del premio, celebrado en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, en Miami (Florida).

El congresista se refirió a la liberación esta madrugada de 20 rehenes israelíes que Hamás mantenía en cautiverio desde el 7 de octubre de 2023, como parte de la primera fase del plan de paz de EE.UU.

Machado "dedicó el premio al presidente porque ella lo sabe", reiteró Giménez.

Los líderes que nominaron a Machado la describieron como "una destacada líder política venezolana cuyo compromiso inquebrantable con la democracia y los derechos humanos ha inspirado a millones, tanto en su país como en todo el mundo", en la carta de su candidatura.

"Su dedicación a los métodos pacíficos en la búsqueda de la justicia se alinea con los más altos ideales del Premio Nobel de la Paz", afirmaba la petición.

Que Machado fuese elegida para el Nobel de la Paz "es un poderoso mensaje enviado por parte de la comunidad internacional a Maduro", señaló Giménez, y lo calificó de "narcotraficante y terrorista ilegítimo".

"El presidente de EE.UU. está enseñando con sus acciones que no tolerará más esto", añadió.

La opositora venezolana recibió un total de 12 nominaciones al reconocimiento, entre ellas la del Secretario de Estado Marco Rubio.

La mayoría de las nominaciones fueron por parte de congresistas del sur de Florida, entre ellos Maria Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart.

Durante el acto compartieron un mensaje de Machado desde Venezuela, quien dio su agradecimiento “al pueblo de Cuba y al pueblo de Nicaragua”, pues aseguró que “la nuestra es la misma lucha, al libertar a Venezuela vamos a libertar también a sus pueblos”.

A la conmemoración asistieron líderes académicos y religiosos, también entre ellos la presidenta del Miami Dade College, Madeline Pumariega, quienes compararon su lucha con la de Machado en Venezuela y describieron a la opositora como alguien con "valentía y coraje" y la compararon con Mahatma Ghandi y Martin Luther King.

GR