...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La Cámara de Diputados de México aprobó este martes en lo general las reformas a la Ley de Amparo, enviadas por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, sin el polémico artículo sobre la retroactividad que buscaba cambiar las reglas en juicios de amparo ya en curso. Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la mayoría oficialista de la Cámara baja avaló el dictamen con ajustes a la propuesta inicial, entre ellos, la eliminación del artículo transitorio de retroactividad que el Senado había agregado de último minuto a la propuesta de Sheinbaum. El dictamen modifica la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución mexicana, además del Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. El texto aprobado establece que los juicios de amparo en curso a la entrada en vigor de la nueva ley continuarán su trámite “conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio”. En días pasados, el Senado envió cambios en la propuesta de Sheinbaum, donde señalaba que los juicios en curso debían continuar “conforme a las disposiciones que establece este (nuevo) decreto”, lo que generó intensas críticas e incluso la presidenta mexicana criticó que dicha disposición violaba la propia Constitución. En un comunicado, la Cámara de Diputados aseguró que el objetivo de las reformas aprobadas este día es “fortalecer el juicio de amparo, a efecto de consolidarlo como recurso por excelencia de la defensa efectiva de los derechos humanos y medio de control legal y constitucional”. Además, destacó que la nueva ley "establece que, tratándose del interés legítimo, la norma, acto u omisión reclamados deberá ocasionar en la persona quejosa una lesión jurídica real, actual y diferenciada del resto de las personas". "De tal forma que su anulación produzca un beneficio cierto, directo y no meramente hipotético o eventual en caso de que se otorgue el amparo", agregó el comunicado. No obstante, la oposición también ha criticado que la nueva ley de amparo redefine el "interés legítimo", lo que implica que organizaciones medioambientales o de defensa de derechos humanos podrían enfrentar mayores obstáculos al litigar amparos por intereses colectivos. Otros cambios relevantes aprobados por los diputados incluyen que los trámites del juicio de amparo podrán ser realizados por medios electrónicos, aunque mantiene la posibilidad de hacerlos por escrito. También establece que el Órgano de Administración Judicial (OAJ) -producto de la reforma judicial- será el encargado de determinar la integración de los expedientes de juicio de amparo. El juicio de amparo es un mecanismo constitucional y una herramienta esencial en el derecho mexicano, que busca proteger a las personas frente a actos de autoridad que puedan ser violatorios de derechos. Tras la aprobación en lo general por la Cámara de Diputados, el dictamen ahora será discutido en lo particular, lo que podría derivar en el ajuste de artículos específicos.
GR