...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La diputada Candelaria Ochoa encabezó este miércoles el inicio de una jornada conmemorativa en el Congreso del Estado de Jalisco, con motivo del 72 aniversario del reconocimiento del voto femenino en México.
Durante el evento Ochoa recordó que fue apenas hace poco más de siete décadas cuando las mujeres obtuvieron el derecho no solo a votar, sino también a ser electas para cargos públicos.
“Hoy iniciamos una jornada en conmemoración a las legisladoras jaliscenses, pero sobre todo a la primera sufragista, Hermila Galindo”, expresó la legisladora.
Como parte de las actividades, se instalaron urnas en el patio central del Congreso para que las mujeres que laboran, visitan o transitan por el recinto puedan dejar sus opiniones sobre lo que aún falta para alcanzar la igualdad plena.
Ochoa explicó que las propuestas recabadas se analizarán con el objetivo de convertirlas en iniciativas legislativas, con el fin de seguir ampliando los derechos de las mujeres jalicienses.
“Esta sala de legisladoras jaliscienses es producto de una lucha de las mujeres y de Hermila Galindo, quien en 1917 se convirtió en la primera sufragista”, recordó.
La diputada convocó a la ciudadanía a participar en esta reflexión colectiva y subrayó que, aunque se ha avanzado en materia de representación política, aún existen pendientes en el camino hacia la igualdad sustantiva.