El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Nadie puede saber ni describir cuál es el verdadero rostro de la Selección Mexicana. No se tiene la certeza si es la versión brillante exhibida por momentos ante Portugal, el campeón de Europa. O si es el equipo deforme que mostró carencias en 45 minutos y que pese a todo, venció 2-1 a Nueva Zelanda.
Y es difícil ofrecer una respuesta cuando no hay un once definido por el técnico del propio técnico Juan Carlos Osorio, quien insiste en realizar rotaciones lo cual cada vez deja en evidencia que ni los mismos jugadores se convencen de la idea del colombiano.
Lo que suponía ser un encuentro más accesible de lo que fue frente a Portugal, se convirtió en una batalla más compleja contra un rival que en su estreno en Copa Confederaciones ante Rusia no ofreció una gran exhibición, con México lució mucho mejor.
Con un cuadro distinto al del domingo, el Tricolor se notó desconocido, descoordinado, impreciso, temeroso, nervioso. Hasta Alfredo Talavera, que con que el transcurso del juego se convirtió en el héroe también había iniciado errático; pero los que no compusieron del todo fueron sus compañeros.
Nueva Zelanda, un equipo poco vistoso, sin variantes y que apela más a su capacidad física y a la altura de sus jugadores, se notó superior por acentuar su juego en dichos rasgos.
México difícilmente concretaba jugadas de más de tres toques, y así no lograba avanzar en el campo.
La crisis aumentó cuando Carlos Salcedo salió por una lesión en el hombro izquierdo y en esa pausa perdió mucho más ritmo en tanto el equipo de Oceanía encontró el espacio debido al error en la defensa. Araujo intentó despejar y le salió un pase a Thomas, quien tocó de pared a Wood, y al estar solo ante Talavera lo venció al 41´para el 1-0.
Posiblemente Osorio habrá dado una sacudida en el vestidor para generar una reacción y manifestar una reacción agresiva en el segundo tiempo.
Con otra actitud en complicidad con la postura defensiva que invitaba a México a irse arriba, el cambio se notó, y no solo en el comportamiento sino en la manera de hilvanar las jugadas al frente.
Al 54´, Aquino desbordó, centró, Fabián prolongó a su izquierda para que Jiménez impactara con potencia para mandar a las redes y escribir el 1-1.
México siguió sufriendo, pero Nueva Zelanda tampoco se ayudó, y al 72´, de nuevo otro servicio de Aquino lo agradeció Peralta, quien empujó al fondo para la victoria, que permite al Tri llegar con más calma al partido decisivo ante el anfitrión Rusia.
La recta final del juego se ensució por el retraso insólito por revisar lentamente un conato de bronca en el que no se ponían de acuerdo quiénes debían ser amonestados.
GT