La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Además de Tapalpa y Tequila, el también Pueblo Mágico alteño de Lagos de Moreno está rebasado en la gestión de sus residuos domésticos. Según reconoce el Municipio en su plan de desarrollo urbano 2012, su relleno sanitario carece de compactación, cobertura y tiene derrame de lixiviados con efectos contaminantes a predios vecinos, y aunque se establece como meta mejorar sus condiciones, los presupuestos de egresos de 2012 a la fecha no incluyen ninguna partida para esa finalidad.
Si bien el problema con el descontrol de los residuos en ese relleno sanitario es añejo, actualmente Lagos de Moreno concesionó su operación y la recolección domiciliaria de basura a una empresa que es la responsable de mantener el sitio de disposición final bajo la norma oficial mexicana 083-Semarnat; sin embargo, no lo hace ni tampoco ha sido sancionada por el ayuntamiento.
De hecho, tal ha sido el incorrecto abandono de los residuos en el relleno sanitario que este año ocurrió un incendio que permaneció activo durante al menos tres días, lo cual no sólo fue un foco de infección por las emisiones propias de la quema, sino que el factor de la basura en combustión agrega contaminación con efectos agudos para las poblaciones cercanas.
Esta situación, a pesar de estar expresamente reconocida en el Plan de Desarrollo Urbano de hace cinco años, no fue atendida, ni siquiera por la denominación del municipio de Pueblo Mágico que lo obliga a mantener el eje de la sustentabilidad, entre ellos el manejo de residuos, en regla.
“(Existen) deficiencias en las técnicas de tratamiento de la basura que se realiza como tiradero a cielo abierto en un predio localizado a 5 kilómetros de camino a Comanja, al oriente del centro de población. Debido a la cantidad (79.62 toneladas diarias) y a la carencia de equipo y maquinaria adecuados, los rellenos sanitarios se manejan con deficiencias, presentando contaminación de los predios vecinos, por el acarreo que el viento hace de los desechos, el escurrimiento e infiltración continua de lixiviados y al peligro de incendios y contaminación del aire”, se lee en el documento.
Sin embargo, al no realizar inversiones en el área de Aseo Público, el 1 de noviembre el Municipio se quedó sin camiones recolectores por fallas mecánicas, lo que atrasó la recolección en varias colonias y debieron pasar por ésta en camionetas del ayuntamiento.
Otro problema es la enraizada costumbre ciudadana de dejar la basura en las esquinas, incluso en el Centro Histórico, alimentada por la inconstancia en la recolección y la falta de sanciones por parte del Municipio, ya que supone una falta administrativa y, además del problema sanitario, deteriora la imagen del Pueblo Mágico.
Este medio publicó ayer que al no controlar sus residuos urbanos, Tapalpa y Tequila incumplen los lineamientos de sustentabilidad del programa federal Pueblos Mágicos, al que también se suma Lagos de Moreno.
Ante la falta de inversión en Aseo Público, el ayuntamiento se quedó el 1 de noviembre sin camiones relectores por fallas mecánicas
JJ/I