Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un grupo de 13 estudiantes de ingeniería fue seleccionado para integrar la primera generación de mexicanos que participa en el programa global de responsabilidad empresarial de la compañía Huawei Technologies, Semillas para el futuro, quienes durante dos semanas estarán en Beijing y Shenzhen para recibir capacitación de vanguardia en tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Los estudiantes de últimos semestres de ingenierías en telecomunicaciones y afines a las TIC, recibirán entrenamiento teórico y práctico en temas como las tendencias y desarrollo de aplicaciones, internet móvil y banda ancha, tecnologías de redes 3G y 4G, cómputo en la nube y terminales de última generación, explicó Mark Xueman, director general en México de Huawei.
En una ceremonia encabezada por Efrén Rojas Dávila, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Xueman explicó que los estudiantes seleccionados para esta beca “son el mejor ejemplo de que la juventud mexicana puede tener un futuro prometedor” e informó que gran parte de la planta laboral de Huawei son egresados de universidades públicas.
“Al operar en 170 países, reclutamos a los mejores en el mundo sin importar su origen, matemáticos en Rusia, diseñadores en Francia, expertos financieros en el Reino Unido, especialistas en microondas en Italia, desarrolladores de software en India, y ¿por qué no?, desarrolladores innovadores en México”.
El grupo está integrado por tres mujeres y 10 hombres que estudian en la Universidad Tecnológica de Jalisco, Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro, Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México, Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Tecnológica de Corregidora, Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl y la Universidad Nacional Autónoma de México.
El objetivo del programa Semillas para el futuro es desarrollar más talento local, fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones. Asimismo, busca promover que las comunidades alrededor del mundo participen en la construcción de la sociedad digital.
Este programa opera en más de 30 países y capacita a más de 350 estudiantes al año; esta es la primera vez que México participa y sólo asisten los mejores estudiantes de cada país. Al tiempo que Huawei continúa creciendo en México, su necesidad de reclutamiento con talentos locales es mayor y Semillas del futuro será una herramienta clave para acceder a los mejores talentos de las instituciones de educación superior del país, señaló Mark Xueman.
PHM / I