El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
El director de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch Par, aseguró que si bien es posible que la volatilidad aumente por las elecciones, es menor a lo que se esperaba, pues es un tema coyuntural y los inversionistas ven más a un mediano o largo plazo.
Tras la ceremonia con motivo del listado de FibraUp, dijo que la volatilidad observada es menor a lo que se esperaba hace algunas semanas por los analistas.
Explicó que se preveía observar a la Bolsa con niveles más bajos a los actuales, donde el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) rondara los 47 mil puntos; mientras que el tipo de cambio se estimaba en 24 pesos, y está por debajo de los 20 pesos.
Resaltó también la fortaleza macroeconómica, debido a que los fundamentales están muy sólidos, pues no hay flujo de salida y la Inversión Extranjera Directa sigue estable.
“Hay estabilidad en los mercados, más de los que se esperaba, se está bien de actividad de financiamiento, el cual no es para el próximo 1 de julio, sino a mediano y largo plazos”, afirmó.
El directivo de la BMV comentó que hay dos formas de ver la volatilidad, como una amenaza y no hacer nada al frenar la aversión al riesgo, o una oportunidad, la cual se puede aprovechar.
“Eso lo están viendo los inversionistas. También están viendo los múltiplos que tienen la valuación de las empresas que están en bolsa, que si lo comparamos con niveles históricos o múltiplos de otros países son atractivos”, aseveró.
De ahí que consideró que los resultados de las elecciones es un tema coyuntural, pues los inversionistas están viendo mucho más a un mediano y largo plazos.
JL