Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reportó un avance de 96 por ciento en la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, cuya inversión es de 25 mil millones de pesos.
Durante la supervisión de la estación Revolución, el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, recordó que dichos recursos forman parte de la inversión que el gobierno federal ha realizado en Jalisco, misma que es de más de 55 mil millones de pesos.
“Está prácticamente terminado, faltan algunas cuestiones de detalle, como en el túnel que se están acondicionando las vías, catenarias (…) es un tren que dará servicio a más siete millones de personas al año, un transporte masivo que dará servicio de primer orden, en su seguridad, en el ordenamiento urbano y en su servicio”, expresó.
Este proyecto, afirmó el funcionario federal, entrará en operación cuando las pruebas demuestren que es seguro para comenzar con el servicio.
Precisó que las cinco estaciones subterráneas aún siguen su proceso constructivo, aunque destacó el reto que representó el túnel de cinco kilómetros de longitud y 11.5 metros de diámetro de este proyecto.
“Este fue un gran reto. Una tuneladora alemana que cumplió en tiempo y forma con su tarea para poder hacer este tránsito por debajo del centro de Guadalajara para el servicio de la población de Jalisco”, dijo.
Mientras que el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez Elizondo, detalló que este proyecto consta de 21.7 kilómetros, 18 estaciones, 13 de las cuales son elevadas, dará servicio a través de 18 trenes con tres vagones cada uno y una capacidad de 233 mil pasajeros diarios.
Dará conexión a cuatro municipios, Tonalá, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan, así como con las líneas 1 y 2 del Tren Ligero, y realizará el recorrido en 33 minutos.
FUNCIONAMIENTO
Finalmente, el titular de la SCT aseguró que la Línea 3 del Tren Ligero quedará concluida en octubre, pero no garantizó ni proporcionó una fecha exacta en la que será abierta al público debido a las pruebas que se estarán realizando una vez que concluya la obra.
"Entrará en funcionamiento cuando haya las pruebas que garanticen la total seguridad del tren, no son pruebas nuestras, son pruebas técnicas hechas por especialistas que van viendo que milímetro a milímetro el tren funcione a la perfección, así se hace en todos los trenes del mundo, entonces realmente en un momento dado dar una fecha es imposible, se espera de acuerdo a los reportes técnicos de las empresas que alrededor del mes de octubre, finales de septiembre, estemos ya pudiendo ir en velocidad crucero, velocidad normal del tren y ya empezando a subir los viaductos uno y dos", declaró Ruiz Esparza.
Apenas el pasado martes, Sandoval Díaz tampoco aseguró que a finales de año pueda estar en funcionamiento al público este medio de transporte, ya que primero se tendría que garantizar la seguridad del mismo.
JJ