Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Gran Premio de Fórmula 1 en la ciudad de Miami podría sumarse al calendario, ya que la Comisión de la ciudad tiene planeada una reunión a finales de julio, donde podría hacerse oficial la propuesta para organizar la carrera por los próximos 20 años, a falta de una votación.
La ciudad mantuvo negociaciones con la dirigencia de la F-1, con un plazo hasta el 1 de julio. Ese trato es el que será discutido en la próxima reunión, que tendrá lugar la mañana del 26 de julio, según el comunicado emitido.
"Un contrato de 10 años para el Gran Premio de Miami de Fórmula 1, empezando en octubre de 2018 con un Fan Festival en Bayfront Park y organizando la carrera desde octubre de 2019 hasta octubre de 2029, con la opción de hacerla también los 10 años siguientes", explica el documento.
"La F1 es un deporte mundial con aproximadamente mil 800 millones de televidentes al año. Creo que ayudará en la transición de la ciudad de Miami a convertirse en una urbe global", dijo el alcalde Francis Suárez, quien apoya la causa.
Cabe destacar que algunos de los residentes se oponen a este proyecto y serán tomados en cuenta. "La Comisión de la ciudad de Miami solicita que todas las partes interesadas estén presentes o representadas en la reunión y pueda ser escuchada cualquier propuesta antes de que la Comisión ejecute cualquier acción".
Todo apunta a que la carrera tendrá lugar en 2019, en la parte final del calendario, junto a Austin y México.
EH