Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que México es líder en Latinoamérica en materia de telecomunicaciones, ya que se ha incrementado la conectividad de una manera importante con la reforma en el sector.
El titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, detalló que lo anterior se lleva a cabo con acciones como el Programa México Conectado, el cual tiene como meta alcanzar 101 mil 322 sitios públicos en toda la República, para promover la inclusión digital por medio del uso de las tecnologías de la información en los niños y jóvenes.
En un comunicado, mencionó que se pretende conseguir 22 mil inmuebles públicos a disposición de los operadores a través del programa de Arrendamiento de Inmuebles para el despliegue de redes de telecomunicaciones.
Además, con la Red Compartida, se impulsa la revolución digital en México, al ampliar la conectividad y facilitar el acceso a nuevos operadores, lo que aumentará la innovación en el uso del Internet de todos los sectores y dará cobertura de servicios móviles de última generación a precios accesibles, incluidos de manera especial los Pueblos Mágicos.
Mientras que la Red Troncal con una extensión de 25 mil kilómetros de fibra óptica, permitirá que llegue una mayor oferta de servicios de telecomunicaciones a todo el territorio nacional, incluyendo regiones con escasa cobertura, para que la población tenga mayor acceso a Internet, explicó.
“La meta de la Red Compartida y la Red Troncal es que el 92.2 por ciento de la población tenga acceso al ciberespacio, lo que equivale a 105 millones de mexicanos”, dijo.