El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Peatón, la Secretaría de Movilidad (Semov) emprendió ayer una campaña de concientización sobre el cuidado que deben tener con quienes utilizan a pie la vía pública.
Esta campaña consiste en la difusión de contenidos sobre el cuidado del peatón en medios de comunicación, redes sociales, vía pública y medios internos de las dependencias del gobierno del estado.
Bajo la premisa de que en algún momento todos somos peatones, algunas de las recomendaciones para su autoprotección son las siguientes: cruzar la calle por las esquinas, caminar siempre por la banqueta, utilizar los puentes peatonales, antes de cruzar una avenida mirar hacia ambos lados y esperar que los vehículos estén completamente detenidos.
Los conductores pueden contribuir a la seguridad peatonal si disminuyen su velocidad frente a hospitales, escuelas y centros de alta concentración de personas, si mientras circulan encienden las luces del vehículo, aunque sea de día, en tanto que en el caso de los niños se recomienda que siempre caminen tomados de la mano de un adulto y enseñarles a respetar las señales, como el semáforo peatonal.
La Dirección General de Seguridad Vial ejecuta acciones de difusión de la seguridad y cultura vial, con énfasis en la autoprotección y cuidado de los peatones.
fv