...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de Argentina, Mauricio Macri agradeció este martes a los argentinos por "poner el hombro" ante la crisis económica que padece el país y que incluye recesión, devaluación, inflación y aumento de la pobreza y el desempleo.
"Les agradezco cómo han puesto el hombro a semejante depreciación del tipo de cambio", afirmó el mandatario en una sorpresiva entrevista radial en la que se refirió a la devaluación del 120 por ciento registrada este año por el peso argentino.
Macri explicó que el alza del dólar "trajo un rebote de la inflación que nos pega a todos, sobre todo a los que menos tienen, sé que es enorme el esfuerzo que están haciendo".
El gobierno había previsto para este año una inflación del 15 por ciento, pero ahora las expectativas son del 50 por ciento, lo que ya mermó el poder adquisitivo de los trabajadores y aumentó la pobreza al 27 por ciento, aunque en los próximos meses este indicador será todavía mayor.
A sabiendas de que su popularidad ronda el 30 por ciento, el nivel más bajo desde que asumió como presidente en diciembre de 2015, Macri trató de justificar la crisis a partir de factores externos y no de decisiones de su gestión.
"Estamos viviendo un proceso donde se nos cortó el crédito con el mundo a los países emergentes y Argentina era el que más pedía prestado para tapar el agujero fiscal", dijo.
Al mismo tiempo, Macri agregó, "nos agarró la peor sequía de la historia" y después vino el escándalo de corrupción que se destapó gracias a la aparición de unos cuadernos en los que un chofer de un ex funcionario del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner anotaba el reparto de millonarios sobornos.
El mandatario argentino afirmó que es bueno que se haya develado este mecanismo de corrupción que ya permitió la detención y procesamiento de decenas de empresarios y ex funcionarios, aunque reconoció que "en el corto plazo complicó el financiamiento externo" por la desconfianza generada en los inversores.
Después de reconocer el impacto de la crisis, el presidente señaló que le gustaría que la recuperación fuera más rápida "pero las cosas en serio, las que cuestan, no se hacen de un día para el otro".
EG