Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Gobierno de México reiteró que su política migratoria la define de manera soberana con base en sus propios intereses y aclaró que no ha aceptado de manera verbal o escrita algún acuerdo sobre cooperación en materia de procesamiento de solicitudes de refugio o asilo.
La política mexicana en la materia "responde exclusivamente a los principios y compromisos establecidos en nuestra legislación y los acuerdos internacionales suscritos en materia migratoria, de asilo y refugio", subrayó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
Ante la Proclama Presidencial que emitió el gobierno de Estados Unidos en materia de asilo, México subrayó la importancia de continuar con los esfuerzos que se han venido realizado de manera conjunta con Estados Unidos y los países del Triángulo Norte de Centroamérica.
Ello, subrayó la cancillería mexicana, en el marco de las Conferencias sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica y otros mecanismos regionales para abordar el fenómeno desde una perspectiva de responsabilidad compartida.
Mediante un comunicado, la SRE apuntó que la caravana de migrantes proveniente de Centroamérica es un fenómeno humanitario inédito que requiere del trabajo conjunto de todos los países de la región para responder a ella de manera integral y con una perspectiva de derechos humanos.
"México confirma su voluntad para continuar trabajando estrechamente con los Estados Unidos y los países de la región para propiciar una migración segura, ordenada y regular, respetuosa de los derechos de los migrantes", agregó.
da