Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los índices locales se separaron del optimismo de los mercados internacionales provocando un ‘lunes negro’, que extendió a cinco la racha de caídas consecutivas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a los niveles de finales de marzo de 2014.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), perdió más de mil 700 puntos, o 4.17 por ciento, la segunda caída más profunda durante el mes, que lo llevaron a las 39 mil 427.28 unidades.
Las tensiones entre Estados Unidos y México sobre el tema de los migrantes, la iniciativa del Partido del Trabajo (PT), para reformar el sistema de pensiones y una consulta popular sobre el Tren Maya, sumaban incertidumbre entre los inversionistas que se olvidaron del optimismo internacional.
A nivel accionario, la emisora que se ‘pintó de rojo’ fue Grupo Financiero Banorte, que retrocedió 12.95 por ciento. Durante la sesión, la compañía informó que no son de su conocimiento las causas que pudieron dar origen a los movimientos y que éstos corresponden a condiciones propias del mercado. En las caídas le siguieron El Puerto de Liverpool, Banco del Bajío y Mexichem.
Por el contrario, las ganancias corrieron a cargo de Grupo México Transportes que obtuvo 1.22 por ciento, seguido de Grupo Lala y Kimberly Clark de México.
JJ/I