El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Para tratar temas comerciales, migratorios y de inversiones...
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
París. El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, anunció este martes la suspensión de la subida de impuestos a los combustibles y a los servicios públicos en un giro de 180 grados en la política del ejecutivo para intentar calmar un movimiento de protesta que sumió a la capital del país en el caos el pasado fin de semana.
Tras los peores disturbios callejeros registrados en París en décadas, Philippe dio marcha atrás en la subida fiscal que iba a entrar en vigor en enero, que ahora se demorará hasta el verano.
“Ningún impuesto merece poner la unidad del país en peligro”, declaró el ministro. Hace apenas tres semanas, Philippe insistía en que el gobierno no cambiaría el rumbo de su decisión y estaba decidido a ayudar a los franceses a reducir su dependencia de los contaminantes combustibles fósiles.
Más de 100 personas resultaron heridas y 412 fueron detenidas durante el fin de semana en París, donde docenas de autos quedaron calcinados.
Se saquearon tiendas y quemaron autos en los lujosos vecindarios próximos a la popular avenida de los Campos Elíseos. El Arco del Triunfo, que alberga la Tumba al Soldado Desconocido y donde líderes mundiales conmemoraron el mes pasado el centenario del final de la Primera Guerra Mundial, quedó cubierto de pintadas y destrozado en su interior.
El ministro anunció además que el precio de la electricidad quedará congelado hasta mayo de 2019, una medida pensada para mejorar el poder adquisitivo.
Pese a esto, es poco probable que el anuncio ponga fin a los bloqueos de carreteras y manifestaciones, y este fin de semana podría haber nuevas protestas en París.
El partido de la liga de fútbol entre el Paris Saint-Germain y el Montpellier previsto para el sábado se pospuso antes el martes a petición de la policía, que dijo temer no tener efectivos suficientes para garantizar la seguridad de los asistentes al estadio ante la previsión de movilizaciones.
jl