...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Para celebrar el 110 aniversario del nacimiento de la coleccionista mexicana Dolores Olmedo, el buscador internacional Google, dedicó este viernes un doodle en su página principal que muestra parte de la colección de arte de la que fuera amiga del pintor Diego Rivera.
Además de la colección de arte, se muestra a otra de las pasiones de la filántropa que se dedicó a mantener la cultura nacional, los perros xoloitzcuintles.
Dolores Olmedo nació un 14 de diciembre de 1908 y a los 17 años tuvo su primer contacto con el artista mexicano Diego Rivera quien completó 27 bocetos de Olmedo y estableció una conexión de por vida.
En su blog, la compañía de Mountain View reseñó que durante la década de 1940, olmedo se convirtió en una exitosa promotora inmobiliaria, una de las primeras mujeres mexicanas en sobresalir en el campo, con lo que obtuvo los fondos suficientes para mudarse a una finca en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México.
Agregó que en la década de 1950, Rivera le vendió docenas de sus propios cuadros y dibujos, así como 25 obras de su esposa Frida Kahlo, con la esperanza de que la obra permaneciera en su tierra natal.
Así se fundó Museo Dolores Olmedo que abrió sus puertas en septiembre de 1994, dentro de su residencia de piedra del siglo XVI, anteriormente conocida como Hacienda La Noria.
Google destacó que el museo también es un punto central para las celebraciones del Día de los Muertos, ya que Olmedo organizaba ofrendas en honor a Diego Rivera.
La colección del museo incluye una amplia gama de obras de Rivera a lo largo de las muchas décadas de su carrera, así como la colección más grande del mundo de pinturas e ilustraciones de Kahlo de Angelina Beloff, quien trabajó con Rivera en Europa a principios del siglo XX.
Dolores Olmedo falleció el 27 de julio de 2002 en la ciudad de México, a los 93 años de edad.
jl