Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El coordinador estatal para los programas de desarrollo integral de la Federación, Carlos Lomelí Bolaños, informó que el censo que el gobierno federal realiza de los beneficiarios de programas sociales se lleva a cabo exclusivamente a través de visitas a los hogares y no en puntos como el Centro tapatío.
El funcionario hizo la precisión luego de que se diera a conocer que adultos mayores, personas con alguna discapacidad y estudiantes, acudieron a hacer fila al primer cuadro de Guadalajara para registrarse en el padrón de la nueva administración federal.
Lomelí Bolaños solicitó el apoyo de las personas que sean citadas en algún punto para que tomen los datos de quienes los convocan de esa forma irregular e iniciar una investigación y proceder en su contra.
Recordó que los censos están a cargo de los servidores de la nación, quienes portan una identificación y chaleco, y precisó que hasta el momento en el estado van 64 mil 248 domicilios censados en la primera etapa, la cual representa 48.78 por ciento de la meta local.
Invitó a la población a esperar que los responsables de este censo visiten su casa y levanten el registro correspondiente, para hacerse acreedor a alguno de los programas sociales que impulsará el gobierno federal.
NÚMERO
64 mil 248 domicilios han sido censados por personal del gobierno federal en Jalisco
JJ/I