...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ante la escasez de gasolina en el Área Metropolitana de Guadalajara que se ha registrado desde entrado el año, los viajes en Mi Bici reportan un incremento sustancial: del 1 al 7 de enero se realizaron 56 mil traslados, mientras que en ese mismo periodo de 2018 fueron apenas 40 mil 663, es decir, 15 mil 337 más.
Así lo dio a conocer el director del Instituto Metropolitano de Planeación, Mario Silva Rodríguez, quien sí atribuyó este incremento a las complicaciones que presentan los usuarios del automóvil ante el desabasto de combustible hasta en 60 por ciento de las gasolineras, lo que ha propiciado cambios en los medios de transporte.
“En términos de registros (de nuevos suscriptores) hubo incremento, tuvimos 189 registros del 1 al 7 de enero del 2018 y en el 2019 en el mismo periodo tuvimos 308 registros, es decir poco más de 118 personas más en los primeros 7 días del año, efectivamente las personas están utilizando el esquema de bicicleta pública”, dio a conocer Silva Rodríguez.
Este incremento en el uso de bicicletas públicas también se ha notado en las estaciones, ya que muchas de ellas lucen vacías en zonas céntricas de Guadalajara y Zapopan, lo que ha sido compartido por usuarios en redes sociales, quienes se ven obligados a caminar, tomar camión o taxi.
Al respecto, el secretario de Transporte, Diego Monraz, señaló que las rutas del transporte público sí están operando con normalidad y no se han visto afectadas por el desabasto de gasolina debido a que el diésel que estas unidades consumen no se ve mermado.
7 millones 356 mil 552 viajes se registraron en 2018
15 mil 337 viajes más se tienen en los primeros días de enero respecto al año pasado
EH