...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, presentó una solicitud de información ante la Unidad de Transparencia de Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de conocer la situación de desabasto de gasolina en diversos estados de la República, incluida la Ciudad de México.
"Los mexicanos tenemos derecho a conocer la verdad sobre las causas que están originando el desabasto de gasolina y el gobierno tiene la obligación de informar con honestidad y transparencia", dijo.
El dirigente, a través del director general Jurídico, Raymundo Bolaños, planteó 27 preguntas al gobierno federal sobre los contratos de compra de gasolina efectuados cada mes, su vigencia, qué funcionarios los han suscrito, el monto de los mismos, volumen adquirido de 2015 a la fecha de respuesta, el modelo y costos de distribución, los propietarios y el número pipas utilizadas para transportar la gasolina.
Entre las preguntas a Pemex también destacan: con qué Estados y/o empresas extranjeras ha comprado gasolina el gobierno mexicano desde 2015, qué nacionalidad tienen, cuánto se ha pagado a cada uno.
En el caso de la transportación, se cuestiona cuántas y cuáles empresas se ha contratado para trasladar la gasolina de 2015 a la fecha, número de pipas contratadas, el costo de transportación por litro al utilizar ductos y al usar pipas.
Otras giran en torno al volumen de la gasolina robada cada mes de enero de 2015 a 2019, longitud de los ductos, por dónde atraviesan, así como cuántas denuncias penales ha presentado este gobierno, Pemex y la Secretaría de Energía (Sener) o cualquier funcionario a causa del robo de combustible, cuántos procedimientos de sanción se han iniciado y número de ciudadanos procesados.
También se busca conocer el volumen de la reserva o inventario de gasolina mensual con el que México ha contado desde enero 2015 a la fecha, para no enfrentar problemas de desabasto.
jl