El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con "devastar" la economía de Turquía si hay algún ataque contra los kurdos, aunque agregó que tampoco quiere que haya "provocaciones" de esta minoría contra el gobierno de Ankara.
En un par de mensajes en su cuenta de Twitter, en los que se refirió al retiro de las tropas estadunidenses de Siria y los golpes al autonombrado califato del grupo yihadista Estado Islámico (EI), el mandatario instó además a crear una zona de seguridad de unos 30 kilómetros entre los kurdos y las fuerzas turcas.
Trump tuiteó que "comienza la retirada de Siria, luego que el territorio restante del pequeño califato de ISIS (Estado Islámico) fue golpeado con fuerza desde muchas direcciones", y advirtió que Estados Unidos "atacará de nuevo desde la existente base cercana si (EI) se reforma", en aparente alusión a Irak.
El mandatario advirtió que Estados Unidos "devastará a Turquía económicamente si golpea a los kurdos", y tras anunciar que creará una zona de seguridad, añadió en su segundo mensaje: "del mismo modo, no quiero que los kurdos provoquen a Turquía".
Según Trump, "Rusia, Irán y Siria han sido los mayores beneficiarios de la política a largo plazo de Estados Unidos de destruir al EI en Siria: enemigos naturales. Nosotros también nos beneficiamos, pero ahora es momento de devolver nuestras tropas a casa", agregó, al clamar por el fin de las "guerras interminables".
La declaración de Trump se produce en medio de las promesas de Turquía de lanzar una ofensiva al este del río Éufrates, en territorio sirio, contra los kurdos, a quienes califica de "terroristas", incluso si la retirada de las tropas de Estados Unidos se retrasa.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, subrayó a finales de diciembre pasado que Ankara apoya "la integridad del suelo sirio" y reconoce el control del gobierno sirio sobre las zonas fronterizas. "Una vez que las organizaciones terroristas abandonen el área, no tendremos nada qué hacer ahí", señaló.
jl