...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En Jalisco el 84 por ciento de los comercios ya ha sufrido alguna afectación producto de la escasez de gasolina, informó Xavier Orendáin de Obeso, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara
“Qué perdidas hemos tenido, 84 por ciento de las empresas ha sufrido complicaciones en su operación, 58 por ciento reporta retrasos en la distribución, 46 por ciento tuvo ausencias o retraso laborales, 31 por ciento registró problemas para abastecer insumos o mercancías de proveedores locales y 57 por ciento reportó una reducción en sus ventas. Igualmente los centros de consumo tuvieron una disminución promedio del 20 por ciento”, enfatizó.
“El miedo, la frustración, la exigencia, de reponer estos flujos de combustible no son más que una necesidad de seguir respaldando la (lucha contra la) corrupción, pero la transformación lleva implícito en su palabra movimiento. El país para transformarse no se puede detener”.
Por su parte el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, de visita en Guadalajara, señaló que falta infraestructura para vaciar el combustible que tienen los barcos varados en el Golfo de México y no se ve que haya una solución a corto plazo.
Indicó que desde hace 25 años Pemex dejó de invertir en los centros logísticos de abastecimiento
“No tiene suficiente infraestructura para lo que ha crecido nuestra economía, licitaciones después de la reforma energética han provocado que se den algunas inversiones pero no suficientes para compensar la falta de inversión de Petróleos Mexicanos”.
Agregó que llevará meses tener centros de almacenamiento que garanticen entre 15 y 30 días de combustible.
da