...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Enfermera y Enfermero, realizado en el auditorio Roberto Mendiola Orta, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), el director normativo de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Ramiro López Elizalde, enmarcó las debilidades que caracterizan a este organismo.
Señaló que, en el último informe financiero los fondos de salud y prestaciones sociales del ISSSTE presentan un déficit de 12 mil millones de pesos. Además, mantiene la presión por otros 7 mil millones en sentencia respecto a pensiones y juicios laborales.
Asimismo afirmó que del año 2000 a la fecha la población de este instituto creció en 34 por ciento, donde anualmente se ejecutan 24 millones de consultas, 270 mil cirugías y 2.5 millones atenciones por urgencias.
“Sin embargo, la oferta de servicios como consultas, camas de hospital y de urgencias ha permanecido sin cambios, es decir, estamos atendiendo más pacientes con menor presupuesto y menor recursos”, señaló.
Ante la precariedad de la situación, Ramiro López Elizalde explicó que tal situación se traduce en mala atención.
“Ejemplo de ello es la saturación de los servicios de urgencias, las largas filas en farmacias, la ineficacia del expediente electrónico, las numerosas demandas, los lentos trámites pensionarios, así como el conflicto de interés entre administradores, personal médico y proveedores”.
No obstante, admitió que existen palabras de aliento, ya que se contará con el apoyo del personal médico para aquellas cosas positivas de ocurran y se logre transformar al ISSSTE.
JJ