De Alan de Jesús Ojeda Uribe, de 35 años, no se sabe nada desde el domingo 24 de agosto de 2025. ...
Desde hace más de dos años el Bazar Solidaria apoya a colectivos que buscan a personas desaparecidas. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Después de aquel “¡no voy a gobernar agachado al presidente!” que lanzó ante sus huestes de Movimiento Ciudadano el sábado 9, un mes antes de la visita programada del presidente Andrés Manuel López Obrador a Jalisco –9 de marzo–, ¿será que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez tendrá que tragarse sus palabras? Al menos ésas son las señales que ha lanzado luego de su encuentro en Palacio Nacional con el tabasqueño.
Aquí los hechos hablan. Alfaro Ramírez entró a Palacio Nacional en el Día del Amor y la Amistad y salió transformado. Mientras antes desde la plaza pública de Jalisco lanzaba reclamos y recriminaciones al presidente de la República, ese día sólo tuvo elogios para él. Los repito: “Me trató con una gran amabilidad”, “estoy reconocido y agradecido por el tiempo que me concedió”, “vi un presidente comprometido con el bien de los jaliscienses”, y las dos referencias con las que festinó su encuentro con AMLO: “En el Día de la Amistad me tocó platicar un rato con el presidente de México” y “me acompañó a conocer parte de Palacio Nacional que no conocía”.
A partir de ese día la transformación fue total… ¿y definitiva? Pero hay que ver si el Alfaro que salió de Palacio Nacional será el mismo después de la visita presidencial de marzo, y no regresa el Alfaro de antes, el que se pelea con todo mundo y no tolera a los medios de comunicación y periodistas que son críticos; comprobar si se despojó de su actitud de enfrentamiento ante el gobierno federal y si desechó su discurso de confrontación para ganarse espacio en los medios y los reflectores políticos para posicionarse con miras a 2024.
Y es que lo sucedido el sábado pasado llamó la atención de propios y extraños, pues nadie se hubiese imaginado que de manera inmediata se deslindara del grupo que se integró para formar un bloque de contrapeso a López Obrador y en el que fue incluido por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, con quien se reunió el 25 de noviembre pasado, siendo gobernador electo, y acordaron convertirse “en promotores y aliados por un nuevo acuerdo de coordinación fiscal, la defensa de soberanía de nuestros estados y llegar hasta las últimas consecuencias en la lucha anticorrupción”, según escribió el mandatario chihuahuense ese día en su cuenta en Twitter y no fue desmentido por Alfaro.
También ambos fueron protagonistas de la mesa Foro Federalismo Prisciliano Sánchez que se realizó en la FIL y cuyo propósito fue enviar un mensaje de contrapeso a la política de López Obrador. Ahí Alfaro se dirigió a López y le recriminó la figura de los súper delegados: “Es una falta de respeto a las autoridades que, al igual que usted, fueron electas legítimamente. No somos ‘invitados’ a la mesa de seguridad, somos los responsables de la seguridad de nuestro estado por mandato constitucional”.
Ahora, en vísperas de que Andrés Manuel visite Jalisco, el gobernador Alfaro es otro y su inmediato deslinde del grupo de contrapeso a AMLO así lo demuestra. Escribió en Twitter: “El diario Reforma anunció la existencia de un grupo político nacional que tiene como objetivo hacerle oposición al presidente Andrés Manuel… En esa nota se incluye mi nombre, por lo que quiero negarlo categóricamente (…). También desde aquí apoyaré al presidente en lo que sea por el bien de México porque ambos fuimos elegidos y ordenados a cambiar las cosas de fondo (…). Ayudaré a Andrés Manuel López Obrador a sacar a este país de la crisis en la que está sumergido con mucho trabajo y coordinación, nunca sumisión”.
Si alguien me dice que este no es un nuevo Enrique Alfaro, quiere decir que no lo conocía antes del Día del Amor y la Amistad. Y si es así, que sea para bien de Jalisco y los jaliscienses, pero esperemos a ver qué pasa después del 9 de marzo. Al tiempo.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I