De Alan de Jesús Ojeda Uribe, de 35 años, no se sabe nada desde el domingo 24 de agosto de 2025. ...
Desde hace más de dos años el Bazar Solidaria apoya a colectivos que buscan a personas desaparecidas. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
El organismo público descentralizado (OPD) nombrado agencia integral para la regulación de emisiones (AIRE) que propuso el Ejecutivo estatal al Legislativo para vigilar los centros de verificación vehicular y encargarse de su correcta operación, será dirigido por una persona que elegirá de manera directa el gobernador, aunque existirá una junta de gobierno para decidir en conjunto sobre ese nuevo ente.
De acuerdo con la iniciativa enviada el miércoles de la semana pasada al Congreso, el director de AIRE será nombrado y removido libremente por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; se menciona la necesidad de que ostente un título universitario o bien, de manera alterna, experiencia en el tema que trata el OPD; conocimiento del manejo de empresas, y no haber sido condenado anteriormente por delito doloso. No se hace referencia al salario que tendrá.
Según el mismo documento del que este medio tiene copia, entre las atribuciones del director y de la nueva agencia figura vigilar la operación de los centros de verificación vehicular; invertir en centros propios; ejercer los recursos que le asigne el Congreso del Estado; enviar ingresos al fondo ambiental; contratar créditos para los proyectos relacionados con el control de emisiones, y generar convenios con otras instituciones.
También se prevé que AIRE cuente con una junta de gobierno, una estructura administrativa y un órgano de control, pero será la junta de gobierno la que tome las decisiones y rumbo de la agencia. Su presidente será el gobernador y los vocales diferentes secretarios del gobierno estatal, entre ellos los de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Hacienda, Transporte, Infraestructura y Obra Pública, Seguridad y la Contraloría.
La primera tarea de la junta de gobierno es generar y publicar el reglamento interno de la agencia en un lapso de seis meses a partir de su aprobación en el Congreso, lo cual se prevé ocurra en el corto plazo debido a que se trata de un tema que envió el gobernador y ha señalado es prioritario, pues enseguida de esto se prevé la publicación de la licitación pública internacional para el proveedor de la tecnología que utilizarán los centros de verificación.
Dentro de dicha propuesta se prevén algunas modificaciones a la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco para incorporar detalles sobre la obligatoriedad de contar con un holograma que acredite al vehículo privado el control de emisiones, para lo cual se anexa la fracción 12 al artículo 5 para especificarlo.
“Comprobante de verificación vehicular: calcomanía, holograma o formato que autorice la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, con características de seguridad e identificación de acuerdo al año de cumplimiento del programa respectivo o que podrá ser emitido o generado con el uso de tecnologías”, expone.
Se espera que en julio ya estén los verificentros para arrancar con el nuevo programa de verificación y conseguir un 100 por ciento de cumplimiento el primer año de aplicación.
La agencia integral para la regulación de emisiones (AIRE) inspeccionará los centros de verificación vehicular y se encargará de su operación
JJ/I