Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) informó que se finiquitó la Fibra E del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) por 34 mil 27 millones de pesos.
Ello, explicó en un comunicado, de conformidad con los acuerdos alcanzados en la reunión del pasado 12 de febrero con los Tenedores de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura (FNAIM.18).
"Este monto ya fue distribuido a los Tenedores de los CBFEs y representa la cantidad inicial invertida, más el rendimiento objetivo de 10 por ciento en términos reales", señaló.
Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, señaló que con esto se resolverán los problemas de carácter financiero que representaba la cancelación, con lo que los participantes recuperarán su inversión, con intereses.
El pasado 15 de febrero, la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de GACM aprobó la amortización anticipada de la totalidad de las Acciones Serie P equivalentes al 20 por ciento del capital social de GACM, mediante el ejercicio de la Opción de Amortización en Efectivo.
El Comité Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México instruyó a Nafin, como fiduciaria del Fideicomiso Público de Administración y Pago para la Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios y Obra Pública No. 80726, realizar los pagos para llevar a cabo la amortización anticipada de las Acciones Serie P de GACM y a los Tenedores de los CBFEs.
"El pago total de la amortización anticipada de la Totalidad de las Acciones Serie P de la Fibra E FNAIM.18 se realizó con cargo al Fideicomiso ya mencionado, en el que se encontraba invertido en su totalidad lo recaudado con la emisión de dicha Fibra, sin que haya sido utilizado o comprometido, por lo que la operación no requirió ningún recurso público", señaló GACM.
Javier Jiménez Espriú afirmó que al integrar la nueva terminal de Santa Lucía con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de Toluca, permitirá resolver la necesidad aeroportuaria para los próximos 30 años.
"El aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México seguirá siendo el hub principal y reviviremos el aeropuerto de Toluca que hoy recibe 600 mil pasajeros y ya recibía cuatro millones y tiene capacidad para ocho o 10 (millones), cuando se incorpore lo que haremos en Santa Lucía tendremos la satisfacción aeroportuaria en función del crecimiento por los próximos 30 años", apuntó.
Durante su participación en el Aviation Summit México, organizado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), dijo que en la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, la seguridad en la operación aeroportuaria y aérea será una prioridad en esta administración.
#ComunicadoSCT Seguridad, prioridad de la actual administración con el nuevo aeropuerto de Santa Lucía: @JimenezEspriu ▶ https://t.co/wV1RVhHf7c pic.twitter.com/w8nVERp6Z6 — SCT México (@SCT_mx) 28 de febrero de 2019
#ComunicadoSCT Seguridad, prioridad de la actual administración con el nuevo aeropuerto de Santa Lucía: @JimenezEspriu ▶ https://t.co/wV1RVhHf7c pic.twitter.com/w8nVERp6Z6
El funcionario federal argumentó que en la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de construir la nueva terminal, está como asunto medular la absoluta seguridad aeronáutica.
En su intervención, Jiménez Espriú destacó que se determinó cancelar el proyecto de Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) de Texcoco porque presentaba muchos riesgos.
"Nosotros nos encontramos con un aeropuerto en construcción que tenía muchas dificultades, una de ellas era que lamentablemente se alojaba en un sitio complicado de construcción, en un antiguo lago, muy difícil y caro de construir y mantener", refirió.
La decisión de cancelar la obra, puntualizó, no solo fue por el aspecto aeronáutico y del aeropuerto, sino decisiones de diversas índoles como la financieras, ecológicas, entre otras.
JJ