...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los mandatarios de Brasil, Jair Bolsonaro y de Estados Unidos, Donald Trump, intercambiaron camisetas de las selecciones nacionales de futbol y sellaron una nueva alianza entre las dos naciones con la que esperar inaugurar una nueva alianza.
“Es un gran honor tener al presidente Bolsonaro aquí, ha hecho un trabajo excelente, y compitió en una campaña electoral increíble. Algunos dicen que a la gente les recordaba un poco a nuestra campaña, algo que me honra", dijo Trump, en la Casa Blanca.
Bolsonaro, por su parte, destacó el "cambio de liderazgo en Brasil después de algunas décadas de presidentes antiestadounidenses".
"Tenemos muchas cosas en común con el señor Donald Trump y es para mí un motivo de orgullo y satisfacción. Él quiere un Estados Unidos grande, yo también quiero un Brasil grande. A partir de este momento, Brasil estará más que nunca en contacto con Estados Unidos", afirmó Bolsonaro.
Trump aseguró que apoya la entrada de Brasil a la OCDE y que se inclina por conceder al país sudamericano privilegios militares similares a los que reciben los aliados estadounidenses que son miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Argentina es el único país latinoamericano que alcanzó; hasta ahora, ese estatus, que comparten otros 17 países.
Brasil formalizó el año pasado su petición para integrarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a 36 países, pero el proceso de evaluación de esas solicitudes puede llevar años.
Por otro lado, en conferencia de prensa, Trump al referirse a Venezuela dijo que se deben imponer sanciones "más duras". "En algún momento, me imagino que las cosas cambiarán, pero aún no hemos hecho las sanciones realmente duras (…) todas las opciones están abiertas, así que podemos hacer sanciones más duras”, aunque no especifico que cuestiones podría implicar.
Trump apuntó que Estados Unidos está "realmente muy feliz de alimentar a miles y miles de venezolanos (…), si las fuerzas de (Nicolás) Maduro se hacen a un lado, podría ser un proyecto humanitario verdaderamente grande y exitoso".
"Pedimos a los miembros del ejército venezolano que pongan fin a su apoyo a Maduro”, puntualizó.
Venezuela enfrenta una crisis política, económica y social que llevó a que el presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, Juan Guaidó, se juramentara “presidente encargado del país”, al argumentar que las elecciones de mayo de 2018 en la que resultó reelecto el mandatario Nicolás Maduro, fueron fraudulentas.
La comunidad internacional se ha divido entre los que reconocen a Guaidó, entre ellos Brasil y Estados Unidos, y los que respaldan a Maduro, así como los que se pronuncian por un diálogo para resolver la crisis, que sobre todo aqueja a la población venezolana.
EH