Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los Estados Unidos y China reanudarán este miércoles sus negociaciones comerciales a fin de llegar a un acuerdo y terminar con la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.
El viceprimer ministro chino, Liu He, reanudará este miércoles las negociaciones con sus homólogos estadunidenses Robert Lighthizer, representante de Comercio, y Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, como parte de las últimas conversaciones entre ambos países.
La última ronda de conversaciones sigue a las discusiones de la semana pasada en Beijing, donde Liu se reunió con Mnuchin y Lighthizer. Fue su primer encuentro desde que Washington decidiera posponer el día en el que iba a imponer aranceles más altos a los artículos chinos, establecido para el 1 de marzo en un principio.
En la cita de este miércoles se prevé que se toquen los temas de la protección de la propiedad intelectual y cómo hacer cumplir un acuerdo comercial más amplio.
China anunció "nuevos avances" después de las conversaciones de la semana pasada y ambas partes han trabajado línea por línea a través del texto de un acuerdo que se puede presentar ante el presidente estadunidense Donald Trump y su colega chino Xi Jinping, destacó Bloomberg.
Según personas familiarizadas con el tema, China ya ha anunciado varias concesiones y se comprometió a abrir industrias en etapas.
Hasta ahora, las negociaciones se han centrado principalmente en lo que China hará para reducir su superávit comercial de bienes con los Estados Unidos, que alcanzó un récord de 419.2 mil millones de dólares el año pasado. Beijing ha hecho algunas grandes ofertas en esta área, como una promesa de reducir el déficit a cero para 2024.
Se contempla que en caso de que las reuniones de esta semana tegan éxito, podrían preparar el camino para que los presidentes Trump y Xi se reúnan este mes para firmar un acuerdo. De lo contrario, ambos países podrían decidir extender las negociaciones hasta la cumbre del G20 que se llevará a cabo en Japón a finales de junio.
EG