Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El diálogo comercial entre China y Estados Unidos estaba “avanzando” tras nueve rondas de consultas que buscan acabar con la disputa que remeció las perspectivas económicas globales, dijo un funcionario chino el jueves.
En los últimos contactos se lograron “nuevos avances considerables”, dijo el vocero del Ministerio de Exteriores chino, Lu Kang en su informe diario a la prensa.
“También consideramos que la consulta avanza. Esperamos que las dos partes puedan seguir trabajando juntas para responder debidamente a sus respectivas inquietudes sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo”, dijo Lu.
Por su parte, el vocero del ministerio de Comercio, Gao Feng, dijo que se registraron “nuevos avances” en las conversaciones.
Las partes se encontraban en “estrecha comunicación con todos los enfoques efectivos”, dijo Gao. “No ahorrarán esfuerzos en las negociaciones en el sentido de implementar el importante consenso al que arribaron ambos líderes”.
En el diálogo de tres días de la semana pasada en Washington se abordaron asuntos como la transferencia de tecnología, la protección de los derechos de propiedad intelectual, medidas no arancelarias, agricultura y aplicación de acuerdos.
La delegación estadounidense está encabezada por el representante comercial, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y la china por el viceprimer ministro, Liu He. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo previamente que “resta trabajo importante por realizar” antes de poder llegar a un acuerdo.
El gobierno de Trump alega que China roba tecnología y obliga a las empresas estadounidenses a revelar secretos comerciales en su afán de alcanzar a Estados Unidos en su predominio tecnológico. Washington ha impuesto aranceles sobre bienes chinos por valor de 250 mil millones de dólares, y Beijing ha replicado con aranceles sobre importaciones estadounidenses por valor de 110 mil millones.
Los expertos del Banco Mundial, el FMI y otros han reducido sus perspectivas de crecimiento de la economía global debido en parte a los perjuicios provocados por el diferendo entre ambos países, que lleva a las empresas a reducir sus inversiones.
La situación se distendió parcialmente desde que Trump y el mandatario chino Xi Jinping se reunieron en Buenos Aires a fines del año pasado y Washington suspendió su plan de elevar los aranceles para facilitar las negociaciones.
EG