...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Una nueva ley de justicia ambiental con definición de principios básicos para la sustanciación y resolución de controversias en la materia, es la propuesta de la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Rosa Angélica Franco.
La legisladora del Verde indicó que en su iniciativa se establecerá un nuevo procedimiento de denuncia popular, a fin de hacerlo más expedito y eficiente. Incluso se contemplaría la solución de conflictos socioambientales mediante herramientas de justica alternativa.
También planteó un nuevo procedimiento de tutela colectiva de bienes ambientales, el cual permitiría ejercer acciones de protección y responsabilidad ante daños. Este mecanismo involucraría a las autoridades de los distintos órdenes y jurisdicciones, así como a los ciudadanos.
Con esta opción se pretende además establecer los contrapesos necesarios para evitar la indebida autorización de obras o actos que no estén adecuadamente evaluados, integrados o dictaminados desde un enfoque ambiental.
Según la propuesta, el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) intervendría en medios de impugnación contra actos emitidos por autoridades ambientales, revocaciones o modificación de medidas correctivas y de seguridad impuestas en procedimientos en la materia.
La iniciativa apenas entrará a estudio en comisiones.
JJ/I